Se cumplieron 57 años desde la dedicación del Ecuador para la predicación del Evangelio de Jesucristo
El sábado 9 de octubre de 1965, en un cerro con una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, y localizado en el centro de la ciudad de Quito, llamado “El Panecillo”, ocurrió uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la Iglesia en Ecuador, relacionada con la predicación del evangelio; el élder Spencer W. Kimball, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, actuando en representación del presidente David O. McKay, y como supervisor asignado para la obra en Sudamérica, junto con el presidente James Avril Jesperson de la Misión Andina y cuatro de los misioneros de Regla, élderes Carpenter, Allen, Gold y Robinson, que prestaban en ese tiempo sus 2 años de servicio voluntario.
El día era radiante, el élder Kimball envió a los misioneros a invitar a las personas que se encontraban visitando el lugar y al taxista a que los acompañen para hacer una oración, las palabras que mencionó eran proféticas, en especial cuando dijo “…rededicó toda Sudamérica y más específicamente la tierra del Ecuador para la predicación del Evangelio a los hombres y mujeres numerosos y buenos en esta hermosa tierra para que escuchen la verdad, que sus corazones sean tocados, reciban la verdad, transformen sus vidas y sean organizados para llevar adelante el gran programa que tú has establecido….”, el élder Kimbal escribió en su diario; “Llegará el día en que los Lamanitas tendrán su oportunidad. La Misión Sudamericana ha de ser un poder en la Iglesia “. Han pasado 57 años y estamos agradecidos por la súplica realizada por el élder Kimball ese 9 de octubre de 1965 en la cumbre de “EL Panecillo”.
En la actualidad, La Iglesia de Jesucristo en Ecuador cuenta con 250 mil miembros, 6 misiones y 2 templos.
#IglesiaDeJesucristoEnEcuador